YOGA




Pregunta por "La Escala de Valores", si verdaderamente lo necesitas
tenemos el "Plan Sustentable", donde tu nos propones la forma de pago menor a las ya establecidas, o nosotros igualmente ofrecemos un descuento, 
pago fijo más bajo, etc...

Avisa a otros que se les dificulte pagar o que tengan alguna situación especial.
Así que ¡Nadie se queda sin hacer YOGA!





ACERCA DE LA PRACTICA DEL YOGA:


"Una contínua práctica del yoga tiene mucho que ofrecer, no importa en qué etapa de su vida esté.
Físicamente, le puede ayudar a aumentar su fuerza, flexibilidad y equilibrio, y enfrentarse a problemas específicos como síndrome premestual,menopausia,dolores físicos en general,problemas orgánicos, etc.

El Yoga puede aportar un elemento espiritual y emocional a su vida. 
Requiere que se concentre exclusivamente en el momento presente, lo que loe podrá ayudar a despejar la mente y traer y traer una sensación de paz.
La práctica diaria levanta el ánimo, nos da un impulso energético valioso y proporciona el tiempo
que necesitamos para la contemplación de manera que podamos tomar decisiones consciente
en la reflexión."


¿Qué es el Yoga y Cómo funciona ? 


Por Gabriella Velázquez
Yoga es una disciplina milenaria cuyo origen está en la India, el nombre proviene de la raíz sánscrita “Yug” que significa “unir, atar, juntar”, y se refiere a una serie de prácticas con la finalidad de unificarnos, o integrarnos a nivel de nuestros diferentes componentes: cuerpo, mente, emociones y nuestra dimensión espiritual (bodhi).


La práctica del yoga de forma ideal debe incluir:

- Asanas (posturas) para reestablecer la salud de los sistemas óseo, muscular, nervioso y glandular principalmente.

- Pranayama, técnicas de control de la respiración para equilibrar el sistema nervioso y promover calma de la mente.

- Meditación, para reconocer el origen de los patrones habituales de la mente y aprender a transformarlos.

- Preceptos éticos: ahimsa, no violencia; satya, habla y pensamientos honestos; asteya, no tomar lo que no nos es dado; bramacharya, vida sexual que no dañe; aparigraha, vida simple sin avidez.
El Yoga visto en todos sus componentes es por tanto un práctica espiritual de transformación completa: física, emocional, mental.


Por ejemplo: cuando se alarga la columna vertebral a la altura del corazón la respiración mejora, el corazón descansa y se desbloquea energía emocional congestionada en esa área. No es extraño que surja la emoción o las lágrimas al practicar ciertas posturas. Muchas personas notan que el yoga las “suaviza” .
Otro ejemplo: trabajar constantemente en la alineación de pies , cadera y piernas promueve fortaleza, flexibilidad, equilibrio y estabilidad, por ello muchos practicantes señalan que se sienten “con los pies en la tierra” e incluso su autoestima aumenta.
En lo que se refiere a la relación cuerpo-mente, cuando practicas las posturas de yoga llamadas “Asanas” estás recibiendo instrucciones detalladas para mover partes de tu cuerpo antes desapercibidas, y con ello tu mente aprende a escuchar y estar más atenta, se entrena a la atención consciente, plena y abierta, y éste nivel nuevo de atención se lleva a cada aspecto de la vida.
Conforme la práctica del Yoga es mas constante, se va unificando cuerpo, emociones y mente, tu manera de estar dentro de la clase se va reflejando en tu manera de estar en el trabajo o en casa, se va abriendo una nueva gama de posibilidades de ser y estar, bajo una nueva luz de bienestar, contento y calma. 




¿No es esto parte de una dimensión espiritual?...







Características Generales:
·         Las clases son multinivel.
·          Cualquier persona de cualquier edad y condición física puede lo puede realizar.